Ir al contenido principal

Y llovía, Llovía.


Ayer en un conocido Mall de la ciudad fui testigo de un hecho, el cual obnubiló mi mente. Un joven caminaba con una gran y hermosa rosa natural de color rojo la cual sostenía con ambas manos mirándola fijamente. Y Llovía. Este se desplazaba tristemente distraído por el lugar, errático, solitario y taciturno. Pasó lentamente cerca de mi y de los que conmigo estaban como a quien le faltan las fuerzas para conducirse tomando asiento en un lugar cercano. Y Llovía... llovía. Miraba la natural flor con tal tristeza y dolor tal vez en intento de extraer una respuesta mística a su dilema almático... y llovía... llovía... llovía. Observamos que hasta una lágrima se deslizaba por su pueril rostro. Y allí estábamos presenciando aquel desolador cuadro del joven con el corazón destrozado ante aquella flor que tal vez la mujer que amaba le despreció y con el cual la natura se solidarizaba... llovía. Quien sabe donde estaría ella en aquel momento... o si acaso conocería del afligir amoril que el mancebo acusaba en aquel aciago instante.
Lo cierto es que el, allí estaba ¡protagonizando su propio rdículo! al lado de todos nosotros y en todo el medio del centro comercial. 
Llegué a una inevitable conclusión: Macho se respeta no regala flores, y si lo va a hacer, primero las mete en una bolsa...

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuando Llegue el Carnaval

Quién me ve siempre, parado,distante,creyendo que no sé bailar, me estoy guardando para cuando llegue el carnaval; sólo estoy viendo, sabiendo, sintiendo, escuchando y no sé bailar, me estoy guardando para cuando llegue el carnaval. Veo las piernas de porcelana de la chica que pasa y no puedo tocar, me estoy guardando para cuando llegue el carnaval; cuánto tiempo hace que deseo su beso mojado de maracujá, me estoy guardando para cuando llegue el carnaval. Y el que me ofende humillando, pisando, pensado que voy a aguantar, me estoy guardando para cuando llegue el carnaval; y el que me ve apenado en la vida pensando que todo me da igual, me estoy guardando para cuando llegue el carnaval. Veo la aurora del día, surgiendo, pidiéndole a todos cantar, me estoy guardando para cuando llegue el carnaval; tengo tanta alegría, trazada, escondida, que quiero gritar, me estoy guardando para cuando llegue el carnaval. ¿Y que se celebra en Carnav...

¿El norte es una quimera?

Al mirar películas latinas (Mejicanas, Colombianas y Venezolanas ¡En ningún caso Argentinas!) cuando concluye el film, me queda el tercermundismo en el alma, yo diría que el ultimomundismo. Aquí hacemos las películas (igualitas en estructura y libreto) en donde el romance mas bello e inocente, es caracterizado en escenarios tan grotescamente reales. Qué Yazury Yamileth ame a Yorwin Antonio y que vivan en un rancho en Caracas donde para llegar al lugar tengan que subir 896 escalones, que la cocina es el mismo baño y que las paredes todas muestren pedazos de la publicidad de las vallas desmanteladas, que ella es una prostituta colegial en progreso y el es un sicario barato que cobra por muerto 200 Bsf y hasta te da un descuento, que el papá abandonó a Yazury antes de nacer y su madre plancha en una casa de unos ricos, por azares del destino, la misma casa del padre de Yazury que sin saber nada vive su vida a todo dar. Por su cuenta Yorwin tiene buen corazón, él la quiere bien y roba,...

La Primera Tarea Para El Hogar

Hace pocas semanas el periodo de clases 2014-2015 de  educación inicial, básica y algunos diversificados (solo los de la educación privada de Venezuela) iniciaron sus actividades. Todos los educandos con la ya común ilusión del inicio del año escolar asisten ávidos del conocimiento por adquirir a objeto de vencer las sombras de la ignorancia y la mediocridad que sobreabunda en nuestros países del último mundo, los comunistoides del siglo 21. Luego de la jornada de regreso  al hogar todavía con la emoción en la piel revisamos los cuadernos y  hacemos la pregunta de rigor-¿Cuál tarea te pusieron hoy?- Damos una ojeada a lo que aquí designamos como el Diario Escolar, aquel cuaderno donde las maestras hacen escribir a los niños sus asignaciones para el hogar y para decir que lo revisan,  le colocan su firma de aprobación y hasta un sellito bien animado, pero no advierten los errores de ortografía que los educandos perpetran, no porque ellas no los noten, sino porqu...