Ir al contenido principal

Huecorazón






















Los que pasan por allí lo observan con callada admiración, algunas choferesas exclaman "Es un regalo de amor". Y es que realmente al detallar las formas de este singular hoyo, notamos la inconfundible silueta de corazón qu este presenta. 
La originalidad de la Junta Comunal de Villa Ikabarú en Puerto Ordaz, Bolívar-Venezuela; es digna de seguir como ejemplo positivista al tornar un hueco común en una obra de arte urbano. 
Es importante notar que un tribunal venezolano ha prohibido a los medios tildar de "Hueco" estas muestras y exhorta a que sean descritos como: DADAPPCEMCDT siglas en castellano de: Desniveles Abruptos del Asfaltado Público por Causa de la Erosión y Mala Calidad Del Trabajo. ¿No es mas fácil suponer: Hueco? 
Lo que notan al fondo de este  DADAPPCEMCDT  no son guijarros propios del árbol de ceiba que esta cercano al monumento, son ofrendas naturales que la pro ecuménica feligresía  comunal deposita en el sito a fin de lograr favores especiales en cosas del corazón. Por esto ya se oye mencionar este  DADAPPCEMCDT  como "El Corazón del Ikabarú" al cual ya se le atribuyen algunos hechos milagreros; tales como que a un conductor que transitaba por el lugar con un persistente hipo, al caer violentamente en el "Corazón de Ikabarú" junto con el auto que conducía y perder el tren delantero, notó que el hipo había desaparecido. 
Un alto comisionado de Ciudad del Vaticano con expresas ordenes del prelado eclesial, hace varias semanas visitó el lugar a objeto de recolectar información y testimonios de primera mano de los presuntos hechos milagrosos del mencionado monumento, a objeto de iniciar el riguroso protocolo de beatificación del desnivel. El nombre que se le atribuiría nuestro  singular orificio vial milagroso sería San Hoyo o San Hueque uniéndosele este al ya beato venezolano San Cocho.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuando Llegue el Carnaval

Quién me ve siempre, parado,distante,creyendo que no sé bailar, me estoy guardando para cuando llegue el carnaval; sólo estoy viendo, sabiendo, sintiendo, escuchando y no sé bailar, me estoy guardando para cuando llegue el carnaval. Veo las piernas de porcelana de la chica que pasa y no puedo tocar, me estoy guardando para cuando llegue el carnaval; cuánto tiempo hace que deseo su beso mojado de maracujá, me estoy guardando para cuando llegue el carnaval. Y el que me ofende humillando, pisando, pensado que voy a aguantar, me estoy guardando para cuando llegue el carnaval; y el que me ve apenado en la vida pensando que todo me da igual, me estoy guardando para cuando llegue el carnaval. Veo la aurora del día, surgiendo, pidiéndole a todos cantar, me estoy guardando para cuando llegue el carnaval; tengo tanta alegría, trazada, escondida, que quiero gritar, me estoy guardando para cuando llegue el carnaval. ¿Y que se celebra en Carnav...

¿El norte es una quimera?

Al mirar películas latinas (Mejicanas, Colombianas y Venezolanas ¡En ningún caso Argentinas!) cuando concluye el film, me queda el tercermundismo en el alma, yo diría que el ultimomundismo. Aquí hacemos las películas (igualitas en estructura y libreto) en donde el romance mas bello e inocente, es caracterizado en escenarios tan grotescamente reales. Qué Yazury Yamileth ame a Yorwin Antonio y que vivan en un rancho en Caracas donde para llegar al lugar tengan que subir 896 escalones, que la cocina es el mismo baño y que las paredes todas muestren pedazos de la publicidad de las vallas desmanteladas, que ella es una prostituta colegial en progreso y el es un sicario barato que cobra por muerto 200 Bsf y hasta te da un descuento, que el papá abandonó a Yazury antes de nacer y su madre plancha en una casa de unos ricos, por azares del destino, la misma casa del padre de Yazury que sin saber nada vive su vida a todo dar. Por su cuenta Yorwin tiene buen corazón, él la quiere bien y roba,...

La Primera Tarea Para El Hogar

Hace pocas semanas el periodo de clases 2014-2015 de  educación inicial, básica y algunos diversificados (solo los de la educación privada de Venezuela) iniciaron sus actividades. Todos los educandos con la ya común ilusión del inicio del año escolar asisten ávidos del conocimiento por adquirir a objeto de vencer las sombras de la ignorancia y la mediocridad que sobreabunda en nuestros países del último mundo, los comunistoides del siglo 21. Luego de la jornada de regreso  al hogar todavía con la emoción en la piel revisamos los cuadernos y  hacemos la pregunta de rigor-¿Cuál tarea te pusieron hoy?- Damos una ojeada a lo que aquí designamos como el Diario Escolar, aquel cuaderno donde las maestras hacen escribir a los niños sus asignaciones para el hogar y para decir que lo revisan,  le colocan su firma de aprobación y hasta un sellito bien animado, pero no advierten los errores de ortografía que los educandos perpetran, no porque ellas no los noten, sino porqu...